¿Quién es?: Tomó clases de piano desde la edad de seis y empezó a componer desde una edad temprana. Cuando estudiaba filosofía en la Universidad de Hamburgo, fue animado por el compositor italiano Ferruccio Busoni a escribir música. En 1922 empieza a estudiar con Franz Schreker y tiene como condiscípulos a Ernst Krenek, Alois Hába, Felix Petryek y Jascha Horenstein.
Compuso dos óperas, música orquestal, de cámara, instrumental, vocal y coral. Su estilo, al igual que con su maestro, es un Romanticismo tardío (uno que volvía a los modelos de Beethoven y Mendelssohn), pero uno que ha sido enriquecido con fuertes influencias de la Música Moderna; en su caso, el neobarroquismo de Hindemith.
Poco a poco fue forjándose una reputación y llegó a ser considerado una de las promesas más brillantes de su generación. Con el triunfal estreno de su ópera Der gewaltige Hahnrei (1932) pareció que le esperaba una carrera larga y prestigiosa…
¿Por qué no es más famoso?: …hasta que los Nazis llegaron al poder al año siguiente y Goldschmidt se convirtió en uno de los muchos artistas e intelectuales que fueron perseguidos por el régimen. Huyó a Gran Bretaña en 1935 y dejó atrás montones de obras que se han perdido para siempre y…
En Inglaterra, su música fue recibida más que nada con indiferencia, en parte por ser alemán, en parte porque, para ese momento, fue tachada de horriblemente anticuada. Frustrado, Goldschmidt abandona la composición en 1958.
Su música sólo empezaría a ser reevaluada a principios de la década de 1980 con un renacimiento del interés en el “arte degenerado”. Al ver este renovado interés en su obra, Goldschmidt vuelve a la composición y continuaría componiendo hasta el día de su muerte.
¿Cómo puedo empezar a conocer su música?: Con su concierto para violonchelo (1953)…
No hay comentarios:
Publicar un comentario