miércoles, 25 de junio de 2025

Georges Auric (1899 - 1983)


Categorías a las que pertenece: Compositores de culto.

¿Quién es?: Otro miembro de la mitad menos famosa de Les Six.

Fue un niño prodigio que comenzó a componer a la edad de diez, dio su primer recital público a la edad de catorce, le publicaron sus primeras obras a la edad de quince y antes de cumplir veinte ya tenía firmados múltiples ballets y música incidental para el teatro.

Fue estudiante de d’Indy y Roussel y protegido de Satie. SchmittKoechlin también se interesaron en su obra. Como resultado, su carrera tuvo un ascenso meteórico: a la edad de quince ya era un conocido de Stravinski, Apollinaire, Cocteau, Radiguet, Braque y Picasso; a menudo discutía sociología con Léon Bloy y teología con Jacques Maritain.

Fue un compositor prolífico en los géneros más diversos (por ejemplo, nos dejó unos quince ballets), aunque, lamentablemente, parece que no existe un catálogo sistematizado de sus obras. La faceta en la que encontró más éxito fue en la de compositor de bandas sonoras para el cine: nos dejó más de cien de estas y es considerado uno de los mejores del siglo XX. Al principio tuvo un estilo fuertemente deudor de sus compañeros en Les Six, pero más tarde anduvo en acercamientos con el serialismo.

¿Por qué no es más famoso?: En parte porque, como Tailleferre, tuvo que competir con la mitad famosa de Les Six, en parte porque fue otra víctima del problema con los compositores de bandas sonoras.

¿Cómo puedo empezar a conocer su música?: Con sus bandas sonoras para el cine, la mayoría de las cuales se sostienen perfectamente bien como piezas independientes y, además, son la parte de su obra más fácil de encontrar hoy en día. Aquí tienen una breve selección:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

William Baines (1899 - 1922)

Categorías a las que pertenece: Pasto de historia alternativa. Baines nació en una familia musical: su padre era pianista de cine y organis...