¿Quién es?: Fue una de las compositoras estadounidenses más importantes de la primera mitad del siglo XX.
Su obra es reducida, pero de una consistente altísima calidad y en su mayoría está conformada por piezas para instrumentos solos, música de cámara y canciones para voz y piano o para voz y conjunto de cámara. Su carrera se divide en tres etapas: desde 1924 hasta 1929, en la que, influenciada por Aleksandr Skriabin y sus compañeros del grupo de los ultramodernos (al que perteneció) como Henry Cowell (de quien fue amiga personal), Carl Ruggles y Edgard Varèse, experimentó con la atonalidad y los ritmos irregulares; desde 1929 hasta 1933, en la que, influenciada por un viaje por Europa en el que se entrevistó con Bela Bartók, Paul Hindemith, Arnold Schönberg y Alban Berg, se pone a estudiar el dodecafonismo (aunque a su manera; no se convirtió en estudiante de Schönberg) y firma obras que la convierten en una precursora del serialismo total o integral; y una tercera etapa desde 1933 hasta su muerte en la que, por razones que se explican abajo, abandona casi por completo la composición y se dedica al estudio y la transcripción de la música folclórica estadounidense y la educación musical de los niños (en estos aspectos, es una de las más importantes en la historia de Estados Unidos).
¿Por qué no es más famosa?: Además de las razones evidentes…
…(y no es exageración mía: le prohibieron asistir a una reunión de una sociedad musicológica de la que formó parte porque no querían dar la impresión de que la musicología era “cosa de mujeres”), está el que ella misma fuese muy insegura respecto a sus talentos como compositora.
Tras su regreso a Estados Unidos de su viaje a Europa se casó con Charles Seeger (quien fue uno de sus profesores) y decidió concentrarse en ser esposa y madre. Durante sus primeros años, el matrimonio experimentó serias penurias económicas y tuvieron que aceptar trabajos en el estudio y la transcripción de la música folclórica estadounidense para poder traer el pan a la mesa. Aunque este cambio también tuvo motivaciones políticas: las ideas políticas de la pareja se hicieron cada vez más izquierdistas, lo que los hizo interesarse en música que atrajese a la clase trabajadora.
¿Cómo puedo empezar a conocer su música?: Con lo más parecido que tiene a una obra famosa, su cuarteto de cuerdas (1931)…